Así lo manifestó el secretario de Planeación Héctor Eugenio Cervera durante la socialización de las apuestas del Plan de Desarrollo y los avances del gobierno “Por Ibagué con todo el corazón” durante el informe que ayer en Circulo Social de Ibagué presentó el programa “Ibagué Cómo Vamos”, sobre la calidad de vida de los ibaguereños en el año 2015.
Junio 15, 2016
“El informe de “Ibagué Cómo Vamos” nos presenta unas cifras de la ciudad que nosotros recibimos. Muchas de estas cifras son bastante alarmantes, por ejemplo los índices de tratamiento de agua residuales están en el 12%, y nosotros hemos propuesto llegar al 95%” indicó el funcionario.
Dentro de los otros temas que preocupan a la Administración y por las que está trabajando está el espacio público por metro cuadrado por habitante, que actualmente es del 1.28; en el Plan de Desarrollo se estableció como meta llegar al 2.56 metros cuadrados por habitante.
Ibagué no cuenta con medios de transporte amigables con el medio ambiente, es por eso que la Administración le apuesta a la construcción de 10 Km de ciclorutas y al Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP).
Según las cifras dadas por el programa “Ibagué Cómo vamos “el municipio en el 2015 contaba con una cobertura de 83.8 % en acueducto; para el 2019 el gobierno “Por Ibagué con todo el corazón”, espera lograr un 94% de cobertura, y que pase de una continuidad del servicio de 21. 4 horas diarias (H/DÍA) a 23. 1 H/DÍA.
La deserción escolar un tema de gran relevancia para el Gobierno Municipal, según el informe dado por “Ibagué cómo vamos” en el 2015 se presentó una tasa de 1. 35%; sin embargo la Administración le apuesta a que 50 mil niños, niñas y adolescentes se beneficien de la jornada única.
En su socialización ante los asistentes al informe de calidad de vida del año 2015 el arquitecto Cervera resaltó la importancia de contar con estas iniciativas ciudadanas que permiten tener información verídica de la ciudad. Además de reiterar la visión de una ciudad al servicio de la comunidad que tiene el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo.
Fuente: Alcaldía Municipal de Ibagué
Extraído de: http://www.alcaldiadeibague.gov.co/portal/seccion/noticias/index.php?idnt=1140#!prettyPhoto